¿Cómo rentar mi casa de Infonavit? ¿se puede?

Desde el año 2013 puedes rentar o vender tu casa de Infonavit siempre y cuando vayas al corriente en tus pagos, pero hay una metodología específica que debes seguir, pues, rentar tu casa sin primero haber pagado totalmente tiene algunas condiciones indicadas por la institución.
Lo primero que debes hacer es comunicar a Infonavit que tienes la intención de rentar tu casa, una vez realizado este proceso. Te aconsejamos acudir con un asesor inmobiliario experto en Infonavit, COFE Tu Asesor Integral, cuenta con asesores especialistas en los procedimientos de dicha institución, aunado a lo anterior también cuenta con Asesores Legales que te harán las siguientes recomendaciones:
Seleccionar correctamente a los inquilinos:
Es vital considerar a quien deseas que habite en tu casa, para evitar que tu propiedad sea destruida, se realicen los pagos a tiempo, considerar si aceptaras o no mascotas, la cantidad, las edades y los niveles de responsabilidad de las personas que la habitarán, por lo que entrevistarlos de antemano es muy importante. La entrevista no es suficiente, se necesita que efectúen una solicitud de arrendamiento por escrito, en donde contenga datos personales, tales como el nombre completo, quiénes habitarán el inmueble, dónde trabaja, datos del fiador, datos de referencias personales y comerciales. Esto aunado a la documentación que deben de reunir para que acrediten todo lo que te han dicho. Esto es para evitar falsedad en sus declaraciones y tener riesgos innecesarios.
Realizar un contrato:
Puede que el motivo por el que deseas rentar tu casa es una urgencia económica, pero algo en lo que no deberías ahorrar es en un asesor legal que te redacte un contrato bien fundamentado, para que no corras el riesgo de perder tu patrimonio en manos de oportunistas que en una primera instancia pudieran parecer personas decentes y honradas. Cofe puede auxiliarte ya que cuenta con los mejores asesores en materia legal.
Solicitar un depósito en garantía:
El contar con un mes de renta como depósito en garantía, te permite que si tu inquilino deja de pagar algún servicio público contratado puedas solventarlo de allí, al igual si existiera algún daño menor a la propiedad.
Considerar tener un fiador con bienes raíces en el Estado:
El tener una persona extra que pueda cumplir con el contrato es una gran ventaja para ti, ésto debido a que especialmente si no pagan la renta, los servicios o existen daños a la propiedad, el FIADOR responderá por ello.
Permitir a personas ajenas entrar en nuestra propiedad puede ser un tema delicado si no se hace de manera correcta, además, para poder sacar el máximo provecho a nuestro patrimonio, es recomendable realizar remodelaciones y adecuaciones que la vuelvan más atractiva y por lo tanto, aumenten su valor.
COFE te ofrece un equipo especializado con años de experiencia conformado por abogados, agentes inmobiliarios y arquitectos expertos en remodelar y preparar tu casa para rentarla, venderla, o habitarla.
Si aún te preguntas “¿Cómo rentar mi casa de Infonavit?”, llámanos para ayudarte a salir de todas tus dudas inmobiliarias y poder obtener un ingreso extra por tu casa de Infonavit.